El Renting se hace presente en el Salón del Automóvil de Bogotá - AUTOS F1LATAM.COM

                       

El Renting se hace presente en el Salón del Automóvil de Bogotá
El Renting se hace presente en el Salón del Automóvil de Bogotá
   oct 24 /2012 18:10 GMT
 Bogotá, Colombia
 Asorenting

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
El Renting, la opción más económica para el uso de vehículos y maquinaria anunció su presencia activa en el próximo Salón del Automóvil de Bogotá 2012. Algunas de las compañías dedicadas a esta actividad confirmaron su participación en el más importante evento automotor del año en el país y por eso, desde profesionales independientes hasta empresas multinacionales, podrán beneficiarse de sus ventajas respecto de otras modalidades.

Asorenting, la asociación de empresas dedicadas al renting contrató un estudio con la Universidad de Los Andes con el fin de comparar esta modalidad con otras opciones de uso de vehículos y maquinaria. Un ahorro de hasta el 9,25% es la principal conclusión que se extrae del estudio.

El renting es una operación mediante la cual una empresa decide, bajo unas condiciones preestablecidas, arrendar un vehículo o maquinaria en lugar de adquirir de manera permanente esos activos.

Mediante el pago de un canon que, además del uso del bien incluye la prestación de servicios adicionales previamente acordados, el cliente se enfoca en el núcleo de su negocio y dispone del bien de manera permanente delegando en otros el mantenimiento y actualización del activo.

Sea para proveer a una empresa una flota de vehículos o para dotarla de equipos de construcción, el renting  resulta financieramente favorable frente a alternativas como el leasing o el crédito para compra.

Dice el estudio que el leasing puede llegar a ser 1,25%  más costoso y, sin IVA, puede alcanzar un costo 9,27% mayor por vehículo y mes. Sucede que cuando se paga el canon de renting se está pagando por servicios adicionales como matrícula, impuestos, seguros, mantenimiento correctivo y preventivo, vehículo sustituto  y revisión  técnico-mecánica. Es decir que la compañía de renting se encarga de todos estos trámites y mantiene la flota de vehículos en óptimas condiciones, mientras la empresa reduce costos en mano de obra, pago de servicios y tiempos muertos.

Por otra parte, el canon que se paga, al ser catalogado como un gasto operacional, es 100% deducible del impuesto de renta. Además, el IVA que este servicio de arrendamiento genera, se puede deducir de los pagos bimensuales.

El renting resulta, por otra parte, una alternativa interesante para todo tipo de empresa (pública o privada) pues la operatividad de la flota es permanente, lo cual contrasta con el número, no despreciable, de vehículos que de manera continua permanecen fuera de operación cuando son propios.

Además, se pueden enfocar en los servicios que deben ofrecer dejando de lado las preocupaciones asociadas al mantenimiento y operatividad de los vehículos y se evitan problemas de presupuesto.

El renting de vehículos y maquinaria viene creciendo en el mercado financiero de Latinoamérica, pues cada día más y más empresas descubren los beneficios y ventajas que esta modalidad les ofrece.

Asorenting la componen las compañías Avis, Equirent, Optirent, Rentandes, Renting Colombia, Renting de Antioquia, Renting Total y Unimaq.

Últimas noticias